InicioPolíticaPatricia Bullrich se reunirá con Maximiliano Bondarenko tras la decisión de Axel...

Patricia Bullrich se reunirá con Maximiliano Bondarenko tras la decisión de Axel Kicillof de desplazar a 24 jefes policiales

La ministra de Seguridad coordinó un encuentro con el candidato 1er candidato a diputado en la tercera sección electoral, Maximiliano Bondarenko, que tendrá lugar este jueves a las 17:15 en la sede del Ministerio de Seguridad Nacional, ubicado en Av. Gral. Gelly y Obes 2289, Ciudad de Buenos Aires. La funcionaria organizó la reunión como respuesta a la decisión de provincia de Buenos Aires de apartar a 24 altos mandos de la Policía bonaerense a raíz de una investigación interna que reveló que utilizaban recursos y elementos del Estado para hacer campaña por el excomisario.

En referencia a dicho conflicto, y en la previa del encuentro, Bullrich disparó: «El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política».

Patricia Bullrich se reunirá con Maximiliano Bondarenko en medio de la polémica por los 24 policías bonaerenses desplazados

En modo campaña electoral – y en una muestra de reflejos rápidos – la ministra de Seguridad coordinó una reunión con Bondarenko que funcionará como un espaldarazo a su candidato en la tercera sección electoral, en medio de la polémica que se generó en torno a la investigación interna que lleva adelante el gobierno bonaerense de Kicillof.

Por el momento, se desconoce si alguien más de la alianza La Libertad Avanza (que incluye al PRO) formará parte del encuentro.

Bullrich contra Kicillof

La ministra de Seguridad utilizó su cuenta de X para disparar contra el gobernador Kicillof.

Tras conocer la medida del gobierno bonaerense, Bullrich apuntó directamente contra la gestión de Kicillof: «No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total».

«El Gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor», sentenció.

La denuncia en la provincia de Buenos Aires

El conflicto estalló luego de que el gobierno bonaerense anunciará el desplazamiento de 24 jefes policiales a raíz de una denuncia anónima que acusaba a estos efectivos de organizar acciones internas – y utilizar recursos del estado – para respaldar políticamente al excomisario Bondarenko.

En detalle, el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, detalló: «Se detectó por una denuncia anónima en Asuntos Internos, muy completa, con detalle, que daban cuenta de la confabulación de un grupo de unos 24 policías, algunos oficiales destacados de la institución y en ese grupo se incluiría al candidato, como policía retirado».

Javier Alonso.jpg

Javier Alonso dio detalles de la denuncia interna que dio lugar al desplazamiento de los 24 efectivos.

«Usaban las oficinas y elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato y diseñar medidas urgentes que dispondrían cierto nivel de intervención de la Policía, incluyéndolos a ellos como nuevos responsables de la institución, lo que sería un golpe al comando institucional», ahondó el ministro.

Fuentes oficiales detallaron que el epicentro de las maniobras detectadas fue la Policía Ecológica. Asuntos Internos recibió pruebas certeras que incluían conversaciones de WhatsApp, nombres, audios y diversos planes de acción para la Policía Bonaerense. Cabe destacar que, por ley orgánica, los efectivos de la provincia de Buenos Aires tienen prohibido realizar actividad político-partidaria y tampoco están autorizados a ejercer participación gremial.

Más noticias
Noticias Relacionadas