La Universidad Torcuato Di Tella por medio de su Centro de Investigación en Finanzas, destacó que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en julio del 2025 dio 46,37, mejorando en un 1,97% con respecto al mes anterior de este mismo año. En relación al calculo interanual, en junio dio una mejora del 18,61% comparado al mismo mes del año pasado. En el resultado del acumulado anual, el índice registra un aumento del 0,8% con respecto a diciembre del 2024.
Al dividirlo por sectores, el incremento del ICC en julio fue liderado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que mostró un aumento del 7,69% respecto a junio. En el Gran Buenos Aires (GBA), el ICC creció 1,94% en el mes, mientras que en el interior del país registró una leve caída mensual del 0,56%.
La canasta de servicios públicos en el AMBA aumentó 5,4% en julio
En esta misma linea de división regional, según el estudio, al realizar la comparación interanual, todas las regiones mantienen aumentos: CABA con un 30,05%, GBA con 18,94% y el Interior con 13,22%.
Confianza del consumidor por nivel de ingreso
Siguiendo con el mismo estudio, cuando la comparación es según en nivel de ingresos, el índice muestra un aumentó del 5,64% en los hogares de ingresos altos.
Por el contrario, en los hogares de ingresos bajos, el índice registró una caída del 2,16%. En la comparación interanual, ambos segmentos presentan aumentos: 20,39% en los hogares de ingresos altos y 13,53% en los de ingresos bajos.
Consumo de carne vacuna: el envasado al vacío empieza a tomar relevancia para consumo y exportación
Al realizar la división en subindices, en julio se destacó el aumento del 8,97% en Bienes Durables e Inmuebles, seguido por una suba del 2,48% en la Situación Personal. Sin embargo, en contraste con estos datos positivo, la percepción sobre la Situación Macroeconómica se deterioró, con una caída del 3,21%.
Por último, analizando los componentes del ICC por plazo, las Condiciones Presentes aumentaron 6,91% en el mes, mientras que las Expectativas Futuras disminuyeron 1,41%.
GZ / lr