Las efemérides del 28 de julio reúnen eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis.
Se trata de una enfermedad que provoca la inflamación del hígado, que tiene diferentes tipos y puede causar una serie de problemas de salud, con el riesgo de ser mortal. Existen cinco tipos de hepatitis: A, B, C, D y E. Los tipos B y C provocan una enfermedad crónica en cientos de millones de personas y, en su conjunto, son la causa más común de defunciones relacionadas con cirrosis hepática, cáncer y hepatitis viral. Hoy en día existen vacunas seguras y eficaces disponibles para prevenir la infección de la mayoría de los tipos de hepatitis. Aunque puede pasar sin síntomas o de manera leve, cuando una persona contrae esta afección de manera aguda, los tratamientos para lidiar con ella a través de antivirales son de tipo crónico y se centran en reducir su daño, pero no constituyen una cura de la afección.
La fecha para exaltar la lucha contra este virus fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en homenaje al doctor Baruch Blumberg, quien nació un día como hoy, pero de 1925. Fue el encargado de descubrir el virus de la Hepatitis B y desarrollar la vacuna para combatirla. Cuando Blumberg murió en 2011, se decidió tomar esta jornada para concientizar acerca de esta enfermedad e impulsar toda iniciativa que sirva para combatirla.