InicioDeportesLanzini y Kranevitter aún no encuentran la salida de River

Lanzini y Kranevitter aún no encuentran la salida de River

Mientras conviven con el hecho de no ser convocados para los partidos porque forman parte de la lista de jugadores prescindibles que elaboró Marcelo Gallardo luego del Mundial de Clubes, Manuel Lanzini y Matías Kranevitter continúan en la búsqueda de un club para irse en este mercado de pases y no quedarse hasta fin de año a cumplir sus contratos en River sin sumar minutos oficiales. Pero por ahora, el tema no está para nada fácil, más teniendo en cuenta que los clubes argentinos ya no pueden incorporar a menos que vendan al exterior…

Es que actualmente, ninguno de los dos tiene alguna propuesta formal sobre la mesa para rescindir de manera anticipada su vínculo y marcharse, como ya sucedió en estas últimas semanas con Leandro González Pirez (Estudiantes) y Rodrigo Aliendro (Vélez), además de un Gonzalo Tapia que fue cedido a San Pablo y los casos de David Martínez (cedido a Olimpia) y Andrés Herrera (renovó su préstamo en el Columbus Crew).

Lo que sí existieron fueron sondeos. Por caso, a Lanzini lo llamaron de Estudiantes, pero al principio el ex #10 no se mostró del todo convencido y no se terminó avanzando con la contratación, más allá de que llegó a hablar con González Pirez. Ahora, si el Pincha cierra la venta de Tiago Palacios al CSKA Moscú, se le abrirá un cupo para incorporar y habrá que ver si acelera para sumar a Manu.

De todos modos, Lanzini prefiere esperar por alguna oferta del exterior: el Cincinnati de la MLS se había mostrado interesado en su momento, pero no pasó de eso. A su favor, el libro de pases en Estados Unidos está abierto hasta el 21 de agosto, por lo que hay tiempo para que le llegue alguna propuesta de allá.

Kranevitter, en cambio, no recibió más que un llamado de Belgrano, que se dio a través de un Ariel Rojas que dejó de ser el coordinador general deportivo a fines de mayo y ya lo había contactado a principios de año. No prosperó y seguramente no lo haga, dado que suena difícil que el equipo cordobés venda a alguno de sus jugadores al exterior. Además, nobleza obliga, el mercado argentino tampoco despertó un enorme atractivo para estos futbolistas, que cuentan con otras pretensiones y/o proyección para sus careras.

Algo similar a los casos de Matías Rojas, en la misma categoría de prescindible que Lanzini y Kranevitter y sin ofertas, y Santiago Simón, quien es parte del grupo pero corre de atrás y no es citado. El surgido de las Inferiores fue el que más propuestas tuvo: el club rechazó un préstamo con opción del Elche y a él no lo convenció Central.

El único camino es la salida del país y el final todavía no está escrito: en la mayoría de las ligas, se puede incorporar incluso hasta en septiembre (como México, que va hasta el 12/9), por lo que en River no pierden las esperanzas de que puedan salir y no se queden sin jugar todo un semestre…

Mirá también


Atentos, hinchas de River: cómo comprar entradas para la Copa Argentina en Santiago del Estero

Mirá también


Árbitros de la Copa Argentina: Tello con River

Mirá también


River: Driussi, cerca de volver, pero todavía sin el alta

Más noticias
Noticias Relacionadas