InicioPolíticaDel Caño y Hernández marcan presencia en La Matanza: La izquierda es...

Del Caño y Hernández marcan presencia en La Matanza: La izquierda es la alternativa al hartazgo

La esquina de Iberá y Russo fue el punto de salida para la caminata de Nicolás del Caño en la feria de Villa Scasso de González Catán. Entre los puestos de ropa, verdura, electrónica y pan casero, no pasó desapercibida la presencia referente de la izquierda que llegó acompañado por Natalia Hernández, docente y candidata a primera concejala en La Matanza.

No estaban solos. Los acompañaron docentes, jóvenes estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, jubilados, trabajadores de la salud. Muchos que son candidatos del FITU en del distrito.

Desde los primeros metros del recorrido se escucharon los saludos. “Qué bueno verte por acá de nuevo”, se escuchó en más de una ocasión haciendo referencia a las recorridas anteriores. Pero también “Vos sos el único que nos representa”, “Hay mucha decepción, con ustedes se ve una esperanza”. Fueron muchos los vecinos que se acercaron especialmente a saludar, pedir una foto o simplemente intercambiar unas palabras con el candidato de la izquierda.

Una jubilada que caminaba con una bolsa de compras en la mano, no dudó en contar su situación: “Yo trabajé toda mi vida, aporté 30 años. Ahora tengo que seguir cosiendo para poder vivir. Esto no da para más”. No era la única. Otro jubilado se acercó para saludarlo con afecto: “Tengo 70 años y te vemos siempre en las marchas de los miércoles. Te bancamos”.

La recorrida mostró buena recepción a la izquierda, pero en cada conversación se expresó la bronca con el peronismo que gobierna hace más de cuarenta años el distrito. “El nivel de decepción con quienes prometieron defender a los trabajadores, como el peronismo, es muy profundo. -expresó Nicolás del Caño – Lo que reina es el ajuste y condiciones de vida cada vez peores”. Además fueron muchos los comentarios de enojo que se expresaron por el rol del peronismo como “oposición” contra la motosierra de Milei.

«Muchos se sienten usados, porque votaron una cosa y ahora la están pagando ellos», cuenta un feriante sobre votantes de La Libertad Avanza. En La Matanza, la principal candidata a concejala es Leila Gianni, que fue funcionaria en diferentes gobiernos peronistas y luego saltó al mileísmo.

Te puede interesar: ¿Quién es Leila Gianni?: de funcionaria peronista a furiosa vocera del mileísmo en La Matanza

Natalia Hernández es la primer concejala por el FITU en las elecciones del 7 de septiembre y fue la primer feminista socialista en ser electa en la histórica elección del 2021. Fue contundente con sus declaraciones en las antípodas de los libertarianos que solo favorecen a los multimillonarios. “En un distrito con emergencia habitacional, solo con los millones que recibió Marcos Galperin en beneficios impositivos en dos años se podrían haber construido 2.400 viviendas».

Así mismo expresó la crisis de la salud municipal. “Una trabajadora de la salud se acercó y contó que cobra un salario de indigencia, con un básico de 250.000$. La precarización laboral también golpea a los trabajadores del municipio”. Y remató: “Ni Espinoza ni Magario son alternativa a la motosierra de Milei. Gobiernan hace décadas, pero en La Matanza la realidad solo empeora”.

— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) August 3, 2025

“Nos estamos juntando entre autoconvocados”, expresó la enfermera del Materno Infantil Teresa Germani e invitó a participar el día 14 de agosto en una acción de salud contra el ajuste del gobierno municipal y en defensa de la salud pública. A su vez reconoció a Natalia Hernández como “la concejala que siempre estuvo con nosotros, en los reclamos por condiciones dignas”.

Varios trabajadores informales y monotributistas se acercaron para compartir lo mismo: que tienen que trabajar el doble, o tener dos y hasta tres empleos, para llegar a fin de mes. “No hay trabajo, no hay nada. Y encima están sacando las pensiones por discapacidad”, denunció una feriante que contó con mucha indignación la situación de su hijo y el trato desde el gobierno nacional. “Con el veto que va a llevar adelante muestra claramente de que lado está Milei”, planteó Del Caño.

“Yo siempre voto a la izquierda porque de verdad sino son los mismos” le dijo una profesora de Geografía a Nico cuando se acercó a pedirle una foto. “El desafío qué tenemos – expresó el candidato- es llevar esta campaña a todos lados, porque no tenemos financiamiento de ningún tipo. Si tenemos la fuerza de vecinos, estudiantes y laburantes que lo llevan a sus barrios y lugares de trabajo. No tenemos ni los segundos que nos daban en televisión”, en alusión a la reforma electoral que votaron el mileísimo y sectores del peronismo, en claro perjuicio de las fuerzas políticas que no tienen financiamiento del Estado y empresarios.

Del Caño y Hernández se despidieron entre fotos, abrazos y más charlas espontáneas. “Frente al ajuste y la entrega al FMI, es clave fortalecer una alternativa que defienda los derechos conquistados y se plante desde el lado de quienes trabajan”, expresó la candidata del La Matanza e invitó a movilizar el miércoles contra los vetos de Milei y el sábado 9 de agosto a la gran movilización contra el genociido en Palestin.

Más noticias
Noticias Relacionadas