Redactor especializado en Ciencia, Salud & Tecnología.
@egarabet
Un estudio realizado por científicos de Argentina y Alemania reveló que el glaciar Perito Moreno atraviesa una fase de retroceso acelerado y podría estar al borde del colapso. En algunos sectores, retrocedió más de 800 metros desde 2019.
El estudio fue publicado en la revista Nature Communications Earth and Environment y advierte que el avance del deshielo podría seguir un patrón de retroceso similar al de otros glaciares de la región patagónica, como el glaciar Upsala.
El calentamiento global aumentará los incendios en ciudades y podría generar más 300 mil muertes en 2100
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Para evaluar su estado actual, el equipo de científicos analizó imágenes satelitales y utilizó un radar especial suspendido de un helicóptero. Este aparato permite escanear el hielo y medir su espesor. También utilizaron datos satelitales tomados entre 2000 y 2024.
Según indica el artículo, entre 2000 y 2019, el Perito Moreno se mantuvo relativamente estable, a diferencia de la mayoría de los glaciares de los Campos de Hielo Patagónicos Norte y Sur, y retrocedió unos 100 metros. Pero desde 2019 se ha registrado un “aumento sustancial” en la tasa de retroceso. Entre 2019 y 2024, retrocedió 800 metros.
Científicos advirtieron que habrá ciudades «sumergidas por el calentamiento global»: cuáles son las 7 provincias argentinas afectadas
Los investigadores también descubrieron una gran formación rocosa debajo del glaciar, lo que habría contribuido a su estabilidad hasta 2019. Sin embargo, si la pérdida de espesor continúa, el glaciar podría desprenderse de esa base firme.
Los científicos que participaron de la investigación señalan al cambio climático como el factor principal de la reducción de la masa de hielo del Perito Moreno. De acuerdo con el estudio, con las políticas climáticas actuales se perderán más de tres cuartas partes del volumen glaciar en todo el mundo.