InicioPolíticaEnrique Vaz Torres acusa al Gobierno de falta de transparencia por el...

Enrique Vaz Torres acusa al Gobierno de falta de transparencia por el adelanto de $45 mil millones

El conflicto por la situación financiera del Gobierno de Corrientes se profundiza. A pocos días de las elecciones, el exministro de Hacienda y candidato a senador, Enrique Vaz Torres, cuestionó con dureza al gobernador Gustavo Valdés por el pedido de un adelanto transitorio de $45 mil millones al Banco de Corrientes para poder afrontar el pago de sueldos de agosto.

Un documento reveló que Valdés solicitó $45 mil millones al Banco de Corrientes para pagar salarios

Vaz Torres remarcó que «hay que tener cuidado con estas cosas porque son temas muy sensibles, sobre todo cuando se trata del salario de los agentes públicos y de todo el funcionamiento de la economía; es lamentable que esto ocurra, realmente».

El exfuncionario instó al gobernador a dar explicaciones y a «exhibir contundentemente» la documentación que compruebe la situación financiera de la provincia, ya que «lo peor que puede hacer es mermar la confianza».

Críticas a la falta de transparencia y al gasto público

Vaz Torres aseguró que ve en la gestión provincial una «tendencia a una exageración, un aceleramiento del gasto corriente y algunas dificultades para atender compromisos con proveedores de servicio».

En este sentido, citó como ejemplo la decisión de una empresa proveedora de alimentos para escuelas que se retiró de la provincia «ante la falta de pago por parte del Estado».

Herrera Ahuad sobre el debut de la Boleta Única en Misiones: «La idea es que todos los misioneros puedan aprender»

El exministro también acusó a Valdés de mezclar la gestión con la campaña política, lo que, a su juicio, «no le hace bien al marco de institucionalidad».

«Valdés pide adelantos para pagar sueldos, mientras hace videítos con mandarinas y el Banco de Corrientes a sus espaldas, una vergüenza», afirmó en una de las declaraciones más fuertes.

El candidato recordó la grave crisis del año 2001, donde la ruptura de la confianza en el Estado fue un factor clave que derivó en una profunda crisis política, social y económica.

Por ello, instó al Gobierno a no cometer los mismos errores y a dar un paso al frente para «reconstruir la dinámica social, económica y política».

Un mensaje que pone en el centro del debate la situación financiera y la confianza en la gestión

Las declaraciones de Enrique Vaz Torres son un claro intento de instalar la situación financiera de la provincia como un tema central de la agenda electoral. Al vincular el pedido de adelanto al Banco de Corrientes con la falta de transparencia y los supuestos problemas para pagar a proveedores, el candidato busca generar una «desconfianza» que lo beneficie en las urnas.

El mensaje de Vaz Torres es un recordatorio de que la economía, la institucionalidad y la confianza de la gente en el gobierno son puntos clave para el desarrollo de la provincia, y que su espacio se presenta como la única opción capaz de revertir la situación.

Más noticias
Noticias Relacionadas