Estos son los automóviles que no deberán realizar la VTV.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio en todo el territorio argentino. Esta inspección tiene como objetivo asegurar el correcto funcionamiento de cada coche para reducir los accidentes en la carretera. Durante su relevamiento, se analizan componentes clave, como luces, frenos y neumáticos.
En caso de circular sin este trámite, cada conducto se expone a multas elevadas y, en algunos casos, hasta la retención del vehículo. Sin embargo, durante los últimos días se conoció que ciertos automóviles no deberán realizar esta verificación. A continuación, todos los detalles.
Qué pasa con la licencia de conducir en agosto 2025
licencia de conducir digital
En agosto entró en vigencia la licencia de conducir digital en todo el país.
A partir de agosto de 2025, la licencia de conducir es digital y válida en todo el país. Su renovación requiere un certificado psicofísico, con plazos según la edad: cada 5 años para menores de 65, cada 3 años para mayores de 65 y anual después de los 70.
Por otro lado, los conductores novatos deberán mantener el cartel de principiante durante 6 meses y podrán enfrentar suspensión si cometen faltas graves en los primeros 2 años. Esta nueva modalidad busca agilizar el proceso de obtención de la licencia y eliminar la burocracia.
Qué pasa con la VTV en agosto 2025
Por otra parte, el Gobierno Nacional también anunció modificaciones en la VTV. Estas son las medidas más importantes que debe tener en cuenta de ahora en más cada conductor:
- Vehículos 0km de uso particular: primera VTV a los 5 años desde la patente.
- Vehículos 0km de uso no particular: primera revisión según lo que indique la jurisdicción, sin superar 1 año.
- Vehículos usados de hasta 10 años de antigüedad: VTV válida por 2 años.
- Vehículos con más de 10 años de antigüedad: revisión técnica anual.
Embed