El ministerio de Salud de Santa Fe informó la desaparición de 68 ampollas de fentanilo del Hospital J. B. Iturraspe, en la ciudad capital de la provincia. La denuncia, presentada ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA), fue hecha por las autoridades del hospital y aclararon que no se trata de la misma marca de fentanilo contaminado que se encuentra en investigación por casi cien muertes.
El fentanilo que fue denunciado como robado se utilizaba en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital y ya se está llevando a cabo una investigación administrativa para saber qué pasó. Desde la cartera de Salud de la provincia advirtieron sobre el riesgo que representa la manipulación de esta droga fuera del ámbito hospitalario.
Según informaron medios locales, la denuncia penal se formalizó este lunes por la tarde y en paralelo el centro de salud está realizando una investigación interna para determinar quiénes fueron responsables del hurto.
Francisco Sánchez Guerra, director del hospital, advirtió este martes que es «peligrosísimo» que el fentanilo se use fuera de un centro de salud y en espacios no controlados, y destacó la necesidad de que la Justicia «tome cartas en el asunto» para sacar las ampollas de circulación lo más rápido posible.
Según detalló Sánchez Guerra en diálogo con TN, se detectó que faltaban 68 ampollas cuando hacían «controles de rutina del stock», dado que se trata de «un producto que tiene trazabilidad».
En ese sentido, aclaró que el fentanilo «se utiliza en cantidades a diario en áreas críticas» del hospital «así que hay en disponibilidad» porque «se usa de forma inmediata en un área de circulación restringida».
Desde el hospital realizaron un «mapeo para achicar las sospechas», dado que el área donde se almacena y usa esta droga «no es un sector que pasa cualquiera», indicó el director y agregó que «hay cámaras de ingreso y egreso al sector, pero no hay adentro por cuestiones de privacidad».
El fentanilo se utiliza en la unidad de cuidados críticos, donde hay «guardias por turno y gente que va a atender como especialista», por lo tanto, «todo está cuantificado, nominalizado y entregado a la justicia».
Sánchez Guerra ratificó en la entrevista televisiva que las ampollas robadas no son las contaminadas, dado que en mayo se sacaron de circulación; sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que el fentanilo circule en el mercado negro.
«Es peligrosísimo, hemos visto lo que ha pasado en el país del norte, con personas como zombis. Esto es muy grave», alertó y destacó el «especial apuro porque la justicia tome cartas en el asunto».
D.D.