InicioSociedadDólar: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto

Dólar: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto

Este jueves 28 de agosto, el mercado cambiario argentino volvió a mostrar señales de tensión y volatilidad, en un contexto marcado por la incertidumbre política, las denuncias por corrupción que afectan al Gobierno nacional y la proximidad de las elecciones provinciales. En este escenario, el dólar blue y el dólar oficial registraron movimientos que reflejan tanto la presión del mercado como las estrategias de contención del Banco Central.

El dólar blue, que se negocia en el mercado informal, cotizó a $1.345 para la compra y $1.365 para la venta, según relevamientos realizados en las principales cuevas de la city porteña. Esta cifra representa una leve suba respecto de jornadas anteriores, consolidando una tendencia alcista que se viene observando desde principios de agosto.

En lo que va del mes, el dólar blue acumula un incremento del 3%, mientras que en lo que va del año 2025, la suba alcanza el 10,4% respecto del valor de enero, cuando se ubicaba en torno a los $1.230. A pesar de estos aumentos, la brecha con el dólar oficial se mantiene baja, en torno al 1,2%, lo que indica una relativa estabilidad entre ambos tipos de cambio.

Cabe recordar que el dólar blue no se adquiere en bancos ni casas de cambio oficiales, y su valor suele estar influenciado por la demanda de billetes físicos, la percepción de riesgo político y económico, y la falta de acceso al mercado formal por parte de ciertos sectores.

Fuente: Dólar Hoy 

Por su parte, el dólar oficial se mantuvo en valores similares a los de jornadas anteriores. En el Banco Nación, la cotización fue de $1.320 para la compra y $1.360 para la venta. En el promedio de entidades financieras que publica el Banco Central, el dólar oficial se ubicó en $1.329,01 para la compra y $1.370,79 para la venta.

En el segmento mayorista, que sirve como referencia para operaciones entre bancos y grandes empresas, el dólar bajó $7 y se posicionó en $1.349,50, lo que sugiere una posible intervención del Banco Central en el mercado de futuros para contener la presión cambiaria.

Cotizaciones

Además del dólar blue y el oficial, el mercado ofrece otras variantes que reflejan diferentes mecanismos de acceso a la divisa estadounidense: Dólar MEP (Bolsa): cotizó a $1.357,38, con una brecha del 0,6% respecto del oficial.

 Dólar CCL (Contado con Liquidación): se ubicó en $1.361,39, con una brecha del 0,9%. Dólar tarjeta o turista: alcanzó los $1.768, resultado de aplicar un recargo del 30% sobre el dólar oficial minorista. Dólar cripto (Bitcoin): cotizó a $1.360,19, según la plataforma Bitso.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas