InicioPolíticaHasta Luis Majul reconoció que al Gobierno "le entró la bala" por...

Hasta Luis Majul reconoció que al Gobierno «le entró la bala» por los escándalos de corrupción

Tras las denuncias por corrupción por presuntas coima en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a la que ahora se le sumó otra por sobreprecios en Pami, abrió una fuerte crisis política en el gobierno de Javier Milei, que fue reconocida hasta por el periodista Luis Majul.

“El presidente recibió el viernes pasado, en la mano, la última encuesta de Aresco, Federico Aurelio, algunas informaciones que están procesando ahora. La encuesta demuestra que el impacto de los audios repercutió fuerte en el Gobierno, que, como se dice en la jerga, ‘la bala entró’ y pegó fuerte en la imagen del Gobierno en general y en la imagen personal del presidente», manifestó el periodista oficialista.

Y agregó: «Según la encuesta de Aresco aparece por primera vez con saldo negativo. No tengo los números exactos, pero estarían 6 puntos abajo, con el 44% de imagen positiva y el 54% de imagen negativa. En cuanto a la intención de votos, que no pega tanto, el núcleo duro de LLA sigue intacto en un 25%, pero el núcleo blando pasó de un 25% a un 18%, aproximadamente.”

En cuanto a los números de cara a las elecciones tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional, Luis Majul señaló: «A nivel nacional, para las elecciones de octubre, según esta encuesta LLA alcanza cerca del 37% de los votos sin proyección de indecisos, pero con proyección de indecisos pasa al 40%. Y, Fuerza Patria tendría el 31% sin proyección de indecisos y un 34% con proyección de indecisos».

«Pero el dato que importa es que en la provincia de Buenos Aires la consultora de Federico Aurelio tiene a Milei 2 puntos por debajo de Fuerza Patria», remarcó.

Paranoia en el Gobierno por los audios de Karina Milei

La situación dentro del Gobierno nacional se vuelve cada vez más complicada, desconfianzas y paranoia por las grabaciones que salieron a la luz de Karina Milei.

«La cuestión está complicada porque en el gobierno no están pudiendo lograr una discursiva común de cómo enfrentar lo que está ocurriendo y están afrontando una ‘caja de Pandora’, porque no saben para dónde van estos nuevos audios, creen que puede haber casi un año de grabaciones de Karina Milei», señaló la periodista de C5N Tatiana Corciapino.

Y agregó: «Hay dos cuestiones: por un lado, la filtración del audio que pueda problematizar la estabilidad del gobierno y, por otro, quién fue el que grabó a Karina. El gobierno está analizando todos los frentes, alguien del entorno de la secretaria general de la Presidencia que la grabó».

spagnuolo menem karina milei

Al respecto, Néstor Dib señaló: «La metodología sería que todos se graban con todos porque nadie confía en nadie. Sería como una especie de modus operandi de los integrantes del gobierno».

En este contexto, Corciapino recordó antecedentes de conflictos internos previos al escándalo: «Se acuerdan que antes de Guillermo Francos, estaba Nicolás Posse como jefe de Gabinete, que salió eyectado del gobierno, envuelto en un escándalo de espionaje interno. Ahora, evidentemente, este mecanismo es como un mal que no se erradicó».

«En las reuniones de Gabinete, se les obliga a todos los asistentes a dejar los celulares en una caja que está afuera del lugar donde se reúnen», afirmó la corresponsal en Casa Rosada.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas