InicioPolíticaQuiénes son los 9 diputados peronistas que ya se vendieron a Milei...

Quiénes son los 9 diputados peronistas que ya se vendieron a Milei y pueden volver a hacerlo?

En casi dos años de mandato es categórico que Milei no habría podido aplicar el ajuste como lo hizo si no fuera por la incansable colaboración de diputados provenientes de los bloques del PRO, la UCR, los ligados a Pichetto y muchos que responden a Fuerza Patria. Cambios de voto a último momento, ausentismos. Son responsables de las consecuencias de la motosierra de Javier Milei y su pandilla libertaria sobre la educación pública, la salud y las fuentes de trabajo.

Hoy desde las 13hs sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei a la emergencia por el Garrahan y ley de financiamiento educativo. Los números que se necesitan están finitos y la movilización en todo el país puede ser decisiva. ¿A qué prestarle atención en el recinto?👇 pic.twitter.com/o61ej8LSBH

— Jesica Calcagno (@Jesi_mc) September 17, 2025

En relación al financiamiento universitario, justamente, esta será la segunda oportunidad en que el Congreso pondrá en cuestión un veto presidencial. En aquella oportunidad, en 2024, el veto pasó la prueba de la Cámara de Diputados por apenas 3 votos La colaboración de Unión por la Patria (ahora Fuerza Patria) fue decisiva. Veamos.

Arrúa, Ruiz. Fernández y Vancsik ingresaron en las últimas elecciones nacionales por la lista de Fuerza Patria. Habían votado a favor de la media sanción y, casualmente, a la hora de rechazar el veto decidieron abstenerse. Los tres son de Misiones, cuyo gobierno acaba de recibir $ 4.000 millones de los fondos de la ATN. Casualmente se ausentaron al momento de votar la media sanción este año.

En 2024 la diputada Vega, que también ingresó al recinto en la boleta de Unión por la Patria, había votado a favor del financiamiento, decidió ausentarse a la hora de rechazar el veto. En esta oportunidad volvió a votar a favor de la media sanción, al igual que los otros dos diputados salteños que ingresaron por esta fuerza política. ¿Volverá a ausentarse esta vez en el momento de la votación? El gobernador Sáenz, al que responden, acaba de juntarse con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. La peronista catamarqueña Fernanda Ávila fue otra de las que no se hizo presente en aquella ocasión para facilitar el ajuste sobre la educación superior.

Te puede interesar: Nueva derrota del gobierno: media sanción al financiamiento universitario

No son los únicos. Mención especial merecen los diputados tucumanos de Unión por la Patria: colaboracionistas durante toda la gestión libertaria, Agustín Fernández, Elia Fernández y Gladys Medina, votaron en 2024 contra el financiamiento universitario…Ahora, van nuevamente todos juntos como parte de las listas de Fuerza Patria. Nuevo nombre, viejos panqueques.

Esta política del peronismo se suma así a la colaboración que mantuvieron estos dos años el macrismo, el bloque de Pichetto y otros sectores. Sin esta ayuda las posibilidades de pasar la motosierra a como de lugar hubiera sido mucho más limitada.

La única fuerza política que mantiene sus principios y no prestó ningún voto, ni decidió ausentarse a último momento para ayudar al gobierno, es el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Cuestión que vale para la Ley de Financiamiento Universitario, pero también como una constante, se trata de la única fuerza que enfrentó y enfrenta desde el minuto uno la motosierra y la política del ajuste permanente del gobierno libertario para satisfacer los planes del Fondo Monetario.

Más noticias
Noticias Relacionadas