InicioEconomíaEs cierto que la IA va a destruir tu trabajo? Spoiler: no

Es cierto que la IA va a destruir tu trabajo? Spoiler: no

Todo el mundo te está diciendo que la IA va a destruir tu trabajo. Te enseñan gráficos del Foro Económico Mundial, con porcentajes, categorías y alertas en naranja fosforito… y vos pensás: no puede ser, mi trabajo está en peligro. Pues mira, no te tragues este enfoque. Porque es justo lo que lleva a las empresas, y sobre todo a sus Consejos, a tomar las peores decisiones posibles.

Esto parece ciencia, pero es más peligroso que una hoja de Excel sin contexto. Porque el gran error no está en los datos… está en lo que entendemos de ellos. ¿Qué no deberían hacer los Consejos de administración viendo este tipo de informes?

Primero, pensar que solo ciertas industrias necesitan formación en IA. Error. La IA no es una vertical. Es transversal. Segundo, asumir que hay puestos que no necesitan alfabetización en IA. Falso. Probablemente, todos los puestos cambiarán. Tercero, confundir un modelo de lenguaje como ChatGPT con «toda la IA». Grave confusión. ChatGPT es una herramienta concreta, especializada en generar texto, que representa solo una parte de las opciones de la inteligencia artificial. Pensar que IA es sinónimo de chatbots es como creer que Internet es solo Google. La IA incluye aprendizaje automático, robótica, visión por ordenador, optimización, predicción, generación multimedia, y mucho más. Si las decisiones estratégicas de una empresa se basan solo en lo que puede o no hacer un chatbot, están viendo solo una fracción del tablero.

Por último, pensar que si una tarea se automatiza, el trabajo completo desaparece. Error de lógica. Por qué? Imagina un equipo de 200 personas, reducido a una sola gracias a la IA. Para ese único trabajador que queda… ¿su trabajo fue eliminado o se convirtió en algo mucho más estratégico, creativo y potente? Esa persona ahora decide, prioriza, combina datos, lidera tecnología, innova. Ese puesto fue transformado, no eliminado.

El gran cambio no es la sustitución de tareas. El gran cambio es cómo colaboramos. Cómo confiamos en los datos. Cómo definimos el talento. La pregunta real no es qué trabajos va a reemplazar la IA, sino cómo todos los trabajos van a evolucionar. Entonces … ¿Qué sí deberían hacer los Consejos de administración, un comité de dirección o cualquier persona que lidere equipos?

1. Dejar de buscar a quién despedir.

2. Empezar a pensar cómo vas a reentrenar, reconectar y rediseñar el trabajo.

3. Crear un plan de conocimiento en AI para todos los niveles de tu empresa. Desde operaciones hasta finanzas, pasando por ventas. No esperes a que sea un curso más en la intranet. Que sea una prioridad estratégica. Porque la IA está exponiendo si tu empresa sabe o no adaptarse.

Pensá en lo que pasó cuando llegaron las calculadoras a las escuelas. Al principio, muchos profes decían que los alumnos se volverían tontos. Hoy nadie discute su utilidad: seguimos enseñando matemáticas, pero usamos la calculadora para ir más allá de las sumas. Con la IA pasa lo mismo. No viene a quitarnos el conocimiento, viene a empujarnos a usarlo mejor. La diferencia entre quedarse atrás o avanzar no es la tecnología. Es la actitud.

Más noticias
Noticias Relacionadas