València, 1 feb (EFE).- El decimoquinto congreso ordinario del PSPV-PSOE ha ratificado este sábado a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, como secretaria general de los socialistas valencianos por segunda vez.
Tras haber sido proclamada provisionalmente lideresa del partido el pasado mes de diciembre, al ser la suya la única candidatura presentada a dirigirlo, el cónclave que se celebra en el Palacio de Congresos de València este fin de semana ha hecho definitiva esa proclamación.
El congreso, que preside el alcalde de Picanya, Josep Almenar, como gesto de reconocimiento a los alcaldes de los municipios afectados por la dana, ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de esta tragedia que ha dejado 224 personas muertas, tres desaparecidas y miles de damnificadas, que ha acabado con un largo aplauso y gritos de ‘Mazón dimisión’.
Diana Morant (Gandia, 1980) se convirtió en marzo de 2024 en la séptima persona en dirigir la federación socialista valenciana en sus cuatro décadas y media de historia, cuando el congreso extraordinario celebrado en Benicàssim (Castellón) la ratificó para sustituir a Ximo Puig, y en la primera mujer al frente del PSPV-PSOE.
Tras su segunda ratificación al frente de la segunda federación socialista de España en número de militantes, Morant ha recibido emocionada el aplauso de todo el plenario del XV congreso puesto en pie y al grito de «presidenta», y ha saludado desde el escenario.
«Aquí estamos de nuevo y como siempre los socialistas para generar esperanza y armar la alternativa necesaria a la coalición negacionista que nos malgobierna en al Comunitat y que tanto dolor están imprimiendo», ha reivindicado la secretaria general.
Ha destacado que la mesa de este congreso la componen alcaldes y alcaldesas, «lo mejor que tiene este partido», y ha asegurado que si en el cónclave extraordinario del año pasado se evidenció que los socialistas valencianos eran necesarios, un año después, tras la dana, todavía son «más necesarios».
Morant contó este viernes, durante la primera jornada de congreso, con el respaldo del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, a quien considera su «padre político» y al que en 2019 le pidió sin conocerle que acudiera a la presentación de su candidatura par revalidar la alcaldía de Gandia.
«Yo con Diana siempre he dado en la diana», aseguró ayer Zapatero, quien rememoró ese momento y aseguró que cuando la escuchó en ese acto de hace seis años pensó que iba a «llegar muy alto», como ha demostrado luego al llegar a ministra y en el futuro será la presidenta de la Generalitat.
La secretaria general del PSPV-PSOE cuenta este sábado con el apoyo del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien en 2021 la eligió, tras seis años al frente de la alcaldía de Gandia, para ser ministra de Ciencia e Innovación, responsabilidad a la que en 2023 le sumó las competencias de Universidades.
Cuando en diciembre de 2023 Ximo Puig anunció su paso atrás al frente de los socialistas valencianos, la dirección del PSOE respaldó para la sucesión la opción de Morant, quien llegó al congreso extraordinario del año pasado como única candidata tras integrar a los otros dos aspirantes, los secretarios provinciales Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa. EFE
(foto)