InicioEconomíaCrisis en dueña del Mantecol: el kirchnerismo se mete en Georgalos y...

Crisis en dueña del Mantecol: el kirchnerismo se mete en Georgalos y presiona por despidos

Representantes de los cesanteados se reunieron con Máximo Kirchner, quien aprovechó para enviar un tiro por elevación a Axel Kicillof. Qué dice la empresa

18/07/2025 – 11:30hs

La política comenzó a meter la cola en el conflicto dentro de Georgalos, y la endeble situación laboral que tiene lugar en las instalaciones de la firma en San Fernando poco a poco parece transformarse en un espacio de contienda partidaria. Así, esta semana representantes de los empleados despedidos de la dueña del Mantecol mantuvieron reuniones con Máximo Kirchner y otros «K» alineados en busca de apoyo para la reintegración a sus puestos de trabajo. La ocasión fue aprovechada por el hijo de Cristina Fernández para fustigar no sólo al gobierno que encabeza Javier Milei: el diputado también efectuó un par de tiros por elevación contra Axel Kicillof, gobernador bonaerense y rival de Fernández de Kirchner dentro del Justicialismo, exigiendo una respuesta «pro empleo» de la cartera de Trabajo provincial.

Acompañado por los también kirchneristas «de Cristina» Wado De Pedro y Sergio Palazzo, el funcionario se fotografió con un cartel donde se reclama la reincorporación de los cesanteados. Y luego ya en sus redes afirmó que «este modelo de país sólo asegura desocupación y salarios de miseria».

Sostuvo que las personas afectadas por la supresión de empleos fueron despedidas «de la empresa Georgalos de manera injusta».

«Todos ellos empezaron a trabajar a partir de la presidencia de Néstor Kirchner, y desde entonces sostuvieron su empleo… hasta hace un mes. Pero nadie se rinde. Los números tienen que cerrar con la gente adentro. Siempre», subrayó.

Tras el encuentro con los kirchneristas, los representantes del personal de la alimenticia sostuvieron que Máximo, De Pedro y Palazzo se comprometieron a «arbitrar los medios» para que los ex empleados tengan una audiencia con Walter Correa, actual titular de la cartera de Trabajo bonaerense.

«Sabemos que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires tiene todas las herramientas necesarias para imponerle a la empresa que se cumpla con la ley y volvamos a nuestros puestos», indicó uno de los despedidos.

«Estamos insistiendo en esto porque, hasta ahora, la empresa hizo lo que quiso y el Ministerio de Buenos Aires se lo permitió, más allá de prometer una multa por violar la conciliación. Debería determinar la ilegalidad de los despidos y poner multas por eso», agregó.

Se tensa la situación en Georgalos

El parate de la planta llegó como corolario de una serie de cruces entre Georgalos y sus empleados en San Fernando que inició en mayo. La compañía recortó empleos en el área de producción de chocolates y, en paralelo, suspendió un bono que otorgaba por productividad.

A principios de junio, la supresión de 5 empleos dio pie a una intervención manifiesta del STIA, que denunció el hecho ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

En torno al STIA afirman que los despidos fueron una consecuencia del pedido de mejores condiciones laborales elevados por los operarios de la firma. Señalan, también, que Georgalos aplicó la baja del premio por productividad para San Fernando, mientras que en el resto de sus plantas —tres— abona más de $200.000 por ese concepto.

Dado el contexto que complica el funcionamiento de su planta, Georgalos emitió un comunicado afirmando que las protestas promovidas por el gremio son «extorsivas ya que carecen de todo fundamento».

Conflicto en Georgalos: denuncias de presunto sabotaje

La firma señaló que «que los cinco empleados despedidos oportunamente protagonizaron actos de sabotaje en la planta industrial de Victoria, por los que además han sido formalmente denunciados ante la Justicia».

«En cumplimiento de la ley y tras identificarlos como responsables, cinco trabajadores fueron desvinculados por conductas que atentaron contra la integridad de la compañía y de su equipo humano», argumentó la compañía alimenticia.

Al mismo tiempo, Georgalos enfatizó que «resulta incomprensible que se trate de disfrazar un hecho delictivo con un supuesto reclamo gremial que no posee asidero alguno».

Para luego concluir: «Georgalos reafirma que la solución de los conflictos no puede lograrse mediante actos coercitivos, agresiones, sabotajes ni daños a la infraestructura de trabajo. La compañía seguirá trabajando dentro de los marcos legales y con el compromiso que la ha caracterizado desde hace más de 85 años, con el fin de resguardar a su personal, sostener sus operaciones y proteger los intereses de todos los que forman parte de su cadena de valor».

Más noticias
Noticias Relacionadas