InicioSociedadMuerte de Mila Yankelevich: el Gobierno argentino investigará las causas del accidente

Muerte de Mila Yankelevich: el Gobierno argentino investigará las causas del accidente

El Gobierno argentino investigará las causas del trágico accidente náutico ocurrido el lunes en Miami en el que fallecieron Mila Yankelevich, de 7 años, y Erin Victoria Ko Han, de 13. Por el hecho, otras dos nenas de 8 y 10 años continúan internadas en grave estado.

La investigación estará a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía, a cargo de Federico Suleta. El expediente se encuentra en curso y el hecho fue catalogado como «Accidente muy grave».

El objetivo de la intervención del gobierno argentino es determinar qué fue lo que provocó el impacto de la barcaza sobre el velero. Una vez concluido el proceso de investigación y análisis del suceso, se establecerán y recomendarán medidas que deberían implementarse para que no vuelva a suceder un hecho similar.

miami investigacion JST (2)

El expediente no será judicial, sino que se buscará “las causas, no los culpables” de lo sucedido. “No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales”, aclara el expediente.

En particular, al frente de la junta de accidentes marítimos de Argentina está el Capitán de Ultramar, Marcelo Covelli.

“El 29/07/2025 aprox.13:00,se tomó conocimiento que el 28/07 a las 15:27 UTC/ 11:27 LT (EST) en Biscayne Bay, Hibiscus Island, Miami, Florida, Estados Unidos de América (EE.UU) se produjo la colisión entre un velero tipo Hobie Getaway con 6 personas a bordo y una barcaza”, indica la reseña del suceso.

“Como consecuencia se produjo el hundimiento del velero, el fallecimiento de 2 menores y otras 2 menores resultaron con lesiones graves”, agrega.

miami investigacion JST (1)

La metodología de investigación de la Junta de Seguridad en el Transporte

En el ámbito Marítimo, Fluvial y Lacustre la Junta de Seguridad en el Transporte investiga sucesos relacionados con la operación de un buque o artefacto naval ya sea marítimo, fluvial o lacustre, de acuerdo con lo estipulado por la Organización Marítima Internacional.

En este sentido, se consideran los sucesos que produzcan muerte o lesiones graves a las personas, pérdida de una persona a bordo, presunta pérdida o abandono de un buque o artefacto naval, daños materiales o varada de un buque o artefacto naval, como así también daños materiales a la infraestructura marítima ajena al buque pero que sean producidos por el mismo.

Las investigaciones de la Junta de Seguridad en el Transporte se centran en detectar, contener y ayudar a corregir los errores humanos y/o fallas técnicas en los transportes, incluyendo la tecnología, las normativas y los entrenamientos. “Para que suceda un accidente, es necesario que fallen todas estas defensas del sistema”, señalaron desde el organismo al mencionado medio.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas