En la previa de una reunión clave para poner en marcha la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda $Libra, promocionada por Javier Milei su cuenta de X, el diputado y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, advirtió que van a «poner fin al bloqueo del oficialismo» para terminar con «las trampas y artimañas».
«Hoy vamos a poner fin al bloqueo del oficialismo y aliados sobre la investigación de lo ocurrido con $LIBRA. Se terminan las trampas y artimañas que desde el primer día montaron en el Congreso para evitar que se investiguen las responsabilidades políticas y el nivel de participación del presidente Milei y sus funcionarios más cercanos en esta estafa de criptomoneda», sentenció Ferraro a través de un mensaje publicado en su cuenta de X.
Lo que sucede es que los bloques opositores en Diputados harán este martes un nuevo intento por poner en marcha la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda $Libra. Con paridad en su integración -14 miembros de La Libertad Avanza y aliados, 14 a favor del funcionamiento-, el oficialismo hasta el momento consiguió congelar el debate y buscará cerrarlo, con el argumento de que se cumplieron los 90 días desde su creación.
En ese marco, Ferraro apuntó contra la bancada de La Libertad Avanza y la Casa Rosada: «El oficialismo no ha contribuido en nada a favor de la transparencia ni para esclarecer cómo los estafadores lograron acercarse al presidente y hacerlo parte de un proyecto sin sustento ni antecedentes».
«Tres meses de obstrucción en los que fueron capaces de todo: armaron y desarmaron bloques para alterar la integración de la comisión, impidieron votaciones e interpretaciones reglamentarias en el recinto, trajeron al Jefe de Gabinete sin ninguna respuesta clara sobre el caso y, sobre todo, ausentaron a funcionarios implicados de las citaciones que les hicimos», retrucó el diputado.
Hoy vamos a poner fin al bloqueo del oficialismo y aliados sobre la investigación de lo ocurrido con $LIBRA. Se terminan las trampas y artimañas que desde el primer día montaron en el Congreso para evitar que se investiguen las responsabilidades políticas y el nivel de…
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) August 12, 2025
Al concluir su publicación, Ferraro pronosticó: «Con el proyecto que vamos a dictaminar hoy todo eso se termina, y al final de la historia estos tres meses serán recordados como una intentona de impunidad por parte de La Libertad Avanza«.
A partir de uno de los emplazamientos de la última sesión, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda forzaron al oficialismo a convocar a las comisiones de Asuntos Constitucionales (presidida por Nicolás Mayoraz) y Peticiones, Poderes y Reglamento (Silvia Lospennato) para cambiar la resolución que fijó las pautas de la comisión investigadora.
Por el empate en la conformación -los integrantes del PRO, el radicalismo cercano al Gobierno e Innovación Federal se plegaron a La Libertad Avanza- no se eligieron autoridades y prácticamente no hubo actividad. Al quedar empardada, Ferraro presentó un proyecto que modifica la resolución por la que se creó la Comisión para resolver la situación frente al empate otorgándole la presidencia a los bloques que conformen la mayor cantidad de diputados de la cámara.
De ese modo la comisión sería conducida por un integrante de la oposición. La iniciativa también establece que los tres meses -con un cuarto para elevar un informe a la Cámara- comenzarán a correr a partir de la elección de autoridades.
El oficialismo seguirá oponiendo resistencia. Durante cuatro meses -la comisión fue creada el 8 de abril- logró bloquear el funcionamiento con la maniobra para emparejar los miembros a partir del armado de interbloques y con trabas reglamentarias. También hubo colaboración del kirchnerismo. La más evidente fue en la sesión del 2 de julio, cuando los diputados de Unión por la Patria abandonaron el recinto en plena discusión para destrabar el funcionamiento de la comisión.
D.D.